
Características
Características del Quilotoa
Extensión de Quilotoa
- Posee 3 km. de diámetro con muros verticales de piedras en forma de picos, 440 m. entre el nivel del agua y el límite superior del volcán.
Flora de Quilotoa
- La Laguna de Quilotoa es una zona muy pobre en vegetación, debido a sus quebradas y pendientes.
- Plantas Nativas: La cubierta vegetal está compuesta por 82 especies utilizadas para medicina, alimento y combustible. Además, se han introducido algunas especies como eucaliptos y cultivos en menor escala.
Fauna de Quilotoa
- En los alrededores de Quilotoa laguna se a podido observar especies animales como son: el lobo de páramo, zorro, conejos, el venado, la cervicabra, entre otras especies.
- Especies Simbólicas: La avifauna existente en esta área de conservación esta representada mayoritariamente por el zumbador, torcaza, quilico, carbonero.


Hospedaje
En Quilotoa Hoteles puedes encontrar alojamiento disponible en las comunidades más cercanas al lugar.
Los lugares de alojamiento también ofrecen servicios de gastronomía, alquiler de caballos y medios de transporte. Podrás encontrar desde hosterías hasta posadas, lugares acogedores como cabañas, lugares de comodidad como hoteles y hostales; sea cual sea tu elección podrás siempre disfrutar del aire puro y hermosos paisajes que te puede brindar este maravilloso lugar.
- Hostal Rosita Guayama San Pedro
- Samay Kirutoa Lodge
- Runa Wasi Quilotoa
Senderismo
- Llevar ropa térmica e impermeable, adaptable a cualquier tipo de clima.
- Zapatos de montaña o deportivos con suela ancha, lentes de sol, bloqueador solar, agua potable, repelente para mosquitos y alimentos como frutos secos, barras energéticas o chocolates y un pequeño kit de primeros auxilios. Si su intención es acampar lleve carpa, linterna, "sleeping" y bolsas para la basura.
- GPS o app con mapas en los que se navegue sin conexión, como Mapsme.

Curiosidades de la laguna
El mirador de Shalalá es una estructura transparente desde la cual es posible divisar toda la belleza paisajística de la laguna del Quilotoa.

Quilotoa significa en kichwa "diente de princesa"

El mirador de Shalalá